Un año más Madrid vuelve a convertirse en la capital mundial de la gastronomía a través de un festival promovido por el Ayuntamiento de la ciudad y Madrid Fusión y en el que colaboran más de 400 establecimientos, entre los que no solo hay restaurantes, tascas y bares, sino también mercados, tiendas, librerías, cines, teatros y museos.
En esta edición habrá ofertas especiales en restaurantes, como los propuestos en la sección “Historia culinaria de Madrid: Restaurantes tradicionales”, en colaboración con la Asociación de la Gastronomía Madrileña, o los “Menús 5 estrellas” y las barras de “Degustatapas”, con el apoyo de Mahou, cerveza fundada en Madrid en 1890. En ese mismo año Galdós ya había escrito algunas de sus mejores novelas, entre las que se encuentran Fortunata y Jacinta o La de Bringas, pero todavía le quedaban por delante 30 años de vida. En 2020 recordaremos al gran escritor -sin duda uno de los más destacados de todos los tiempos en lengua castellana- en el primer centenario de su fallecimiento a través de distintos eventos. La sección “Gastrocultura” se suma a esta conmemoración con una actividad que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes y que nos ilustrará sobre las numerosísimas referencias culinarias que hay en la obra del gran escritor, probablemente el novelista que mejor supo retratar a la sociedad madrileña de finales del siglo XIX.
Este año Gastrofestival comienza el 7 de febrero y se despide diecisiete días más tarde para que todo el mundo -ciudadanos y visitantes-, independientemente de su paladar, su gusto o su edad disfruten de un evento que, como decíamos al principio de este editorial, nos convierte en la capital mundial del buen comer.
Nosotros participaremos en Degustatapas,
La reina de las barras madrileñas y un tercio de Mahou
Toda nuestra ciudad está salpicada de bares que ofrecen a sus clientes la mejor selección de tapas tradicionales y de vanguardia, pequeños y exquisitos bocados cuyo mejor acompañamiento es un tercio de Mahou, la bebida oficial de cualquier barra castiza de la ciudad.
Tapa + tercio de Mahou: 4€