Por fin tenemos en nuestras manos Primero de Fariña 2016, el primer vino de maceración carbónica de la zona D.O. Toro, un vino que desde el primer trago engancha, tanto es así que solo salen al mercado 150.000 botellas al año, y antes de que nos demos cuenta se han vendido todas, y no nos extraña.
Ayer tuvimos la ocasión de abrir la primera botella, y nos ha gustado tanto que nos ha inspirado para escribirles una entrada. En el primer trago notamos los primeros toques de fruta, en boca es muy goloso, de forma que nos ha llevado a las gominolas de nuestra infancia.
Llevamos trabajando con Bodegas Fariña desde nuestros inicios, y es que como rezan en su página web: <<Una bodega. Tres generaciones. Más de 70 años de pasión por el vino.>>, esos valores son los que han sabido transmitir, no solo en sus vinos sino también en las relaciones humanas. Seguro que si viniste a la cata que organizamos con ellos pudiste comprobarlo.
Pero no nos queremos poner muy románticos, que ya sabéis que nos pierde el buen vino y la buena gente. Elaborado al 100% con Tinta de Toro, este vino joven hace gala de una espectacular gama de sabores y aromas. Cada año viste una etiqueta diferente que reproduce la obra del ganador del Concurso Nacional de Pintura «Primero de Fariña».
Calificación: D.O TORO
Variedad: 100% Tinta de Toro
Elaboración: Maceración Carbónica. Maceración y fermentación durante unos 7 días a 20ºC en depósitos de fermentación de acero inoxidable.
Cata: Color rojo picota con ribete violáceo. Presenta una nariz armoniosa e intensa, con una amplia gama de aromas a frutos rojos silvestres, flores y un ligero toque lácteo. En boca es sabroso, afrutado, con un tanino vivo y una estupenda frescura. Un vino que expresa en toda su plenitud la variedad con la que está elaborado, la Tinta de Toro.
Consumo óptimo: 1 – 3 años después de la cosecha.
Gastronomía: Carnes, quesos, ensaladas y pasta.
Temperatura: 15 – 17ºC
Graduación: 13,5%
Si te has animado a probarlo, ¡corre! Es posible que en febrero ya no queden. A nosotros nos quedan solo dos cosas pendientes: recomendarte que marides Primero de Fariña 2016 con el nuevo plato de trigo meloso con rebozuelo y jamón ibérico; e ir a conocer sus bodegas.
¡Nos seguimos leyendo!